/photos/647/647822721/79fd538aaa79444897012dbc96e386ce.jpg)
Las enfermedades cardíacas representan una amenaza significativa para la salud de las mujeres en todo el mundo, y es fundamental destacar la importancia de la atención médica especialista en cardiología en Gijón para abordar este problema. A menudo, se ha estigmatizado la idea de que las enfermedades cardíacas afectan principalmente a los hombres, pero la realidad es que son la principal causa de muerte en mujeres en muchos países. Los especialistas desempeñan un papel crucial en la prevención, diagnóstico y tratamiento de estas enfermedades en el público femenino.
Históricamente, la investigación y la atención médica se han centrado en los hombres, lo que ha llevado a una falta de conciencia sobre cómo las enfermedades cardíacas afectan de manera diferente a las mujeres. Las manifestaciones clínicas, los factores de riesgo y las respuestas al tratamiento pueden variar en función del género. Por esta razón, es esencial que las mujeres busquen la atención de un especialista en cardiología para abordar sus necesidades de salud cardiovascular de manera adecuada.
Los factores de riesgo tradicionales, como la hipertensión arterial, la diabetes, la obesidad y el tabaquismo, son relevantes tanto para hombres como para mujeres. Sin embargo, como sabemos en la clínica de la Dra. Rosario Cortina - Cardiología, las hormonas, los cambios fisiológicos y la genética también desempeñan un papel crucial en las enfermedades cardíacas femeninas. Las afecciones como la enfermedad coronaria microvascular, que afecta principalmente a las mujeres, requieren una comprensión especializada para su diagnóstico y tratamiento.
Cualquier especialista en cardiología en Gijón está capacitado para evaluar de manera integral a las pacientes y considerar las diferencias de género en su enfoque. Esto implica realizar evaluaciones clínicas, pruebas de diagnóstico y planificar un tratamiento personalizado. Además, educan a las mujeres sobre la importancia de llevar un estilo de vida saludable, como mantener una dieta equilibrada, hacer ejercicio regularmente y controlar el estrés, para reducir el riesgo de enfermedades cardíacas.